![]() 1- Aprenderás a bucear más seguro A lo largo de mi vida hice varios cursillos de primeros auxilios. Pero antes de mi primer curso de apnea nunca había pensado en cual es la mejor forma de rescatar a un compañero que se desmaya en el mar. Pensaba que la forma correcta de reanimar a un apneísta que sufre un síncope era ponerse inmediatamente con la RCP Tenía una idea vaga de lo que es un síncope y por qué se produce. Estos temas se explican en cualquier curso de apnea y te permiten entrenar y practicar con mayor seguridad, tanto para ti como para tus compañeros. 2- Aprenderás a moverte de manera eficiente ¿Te colocas en su sitio el cinturón de plomos? ¿Sabes respirar correctamente? ¿Estás seguro de que no hiperventilas? ¿Tu posición durante el descenso es hidrodinámica y relajada, o tienes la espalda y cuello arqueados? ¿Cómo aleteas? ¿Tu golpe de riñón es ágil como el de un cormorán o lento como lo era el mío hasta que me enseñaron a mejorarlo? Hay mil vicios que has ido adquiriendo con el tiempo. En un curso te ayudarán a corregirlos y serás más eficiente en el agua. 3- Mejorarás y ampliarás tu técnica Además de corregir lo que ya sabes y no haces bien, aprenderás otras muchas cosas que te serán útiles en tus inmersiones. Hace unos meses leí un comentario de un gran pescasub que decía no poder pescar a más de XX metros porque ‘la gafa se le chafa contra la cara y le resulta imposible compensar’. Aprendiendo otras maniobras de compensación no tendría ese problema. Y esto se explica en cualquier curso de apnea. A mí me ayudó a entender cosas que había encontrado por mi cuenta, como las tablas para entrenar apnea estática. No comprendía la diferencia entre las de tiempo de recuperación decreciente y las de tiempo de apnea creciente. Ahora ya se para que sirve cada una. 4- Redescubrirás tus límites Tras sentirme en un entorno seguro y haber aprendido a moverme mejor bajo el agua, me relajé y me dejé llevar. Alcancé profundidades buceando en peso constante que no creía posibles para alguien «normal». Estar vigilado por instructores con experiencia te dará seguridad. Llegarás cómodo a nuevas cotas, aumentarás tus tiempos de estática y tus distancias en dinámica. 5- Conocerás gente para salir a bucear, pescar o entrenar Haciendo un curso de apnea coincidirás con otras personas que disfrutan del mar como tú. Te encontrarás con pescasubs, fotógrafos y otros que disfrutan de la apnea por la apnea. Seguro que acabas compartiendo salidas de vez en cuando con alguno de ellos. Además, tendrás la garantía de que tus compañeros tendrán los conocimientos apropiados para ayudarte en caso de una emergencia. 6- Es una oportunidad para relacionarte con grandes apneístas Hoy en día, la mayor parte de los instructores, son gente que ha pasado por el mundo de la competición y conocen bien el deporte. Poder pedirles consejo sobre entrenamiento, charlar de alimentación con ellos o escucharles contar batallitas de tal o cual campeonato es un lujo que estará a tu alcance. Cursos y talleres : [email protected] Escape |Explore |Experience . . : . . #apneagalapagos #freedivinggalapagos #freediving #freediver #galapagos #galapagosisland #puertoayora #santacruzisland #padi #paditravel @paditravel #projectaware #underwaterphotography #diveshopgalapagos #freediveshop #sharkdiving #Travel #lasgrietas #buceo #scubadivinggalapagos
0 Comments
Leave a Reply. |
Jesse Dubois
Enviromentalist Freedive Coach INSTRUCTOR TRAINER Archives
February 2024
|